Guia 4 COMO Estudiar la Clase # 4

Ya has conseguido llegar hasta la lección número 4, y esto supone un gran desafío porque, han sido muchos conceptos que ya has visto, y muchos más que has desaprendido, y todo eso derivan que el proceso se pueda llevar de la mejor manera, obteniendo los mejores resultados en poco tiempo.

QUE TRABAJARAS EN LA CLASE 4

 dentro de todo el material que verás en esta sección, esta lo relacionado con una mirada más profunda al solfeo, visto desde el piano o teclado, Ya que en la lección número 3 hable acerca de los elementos básicos de la partitura, y ahora Si comprendes la clase número 4 estarás en la capacidad te lo siguiente:

1. Comprender Qué significado tiene el do central, Do medio o C4, además de poder identificarlo ya sea en un piano o en un teclado, y también teniendo en cuenta el número de teclas que forman el instrumento.

2. Comprenderás de una manera detallada como enumerar los dedos de ambas manos entendiendo que el primero es el dedo gordo y el último el dedo meñique, además de entender la aplicabilidad de este concepto Al momento de poder asociar la partitura al instrumento.

3. Comprenderás lo referente a las alteraciones musicales más usuales dentro de la escritura y lectura de partituras, como son el sostenido el bemol y el becuadro, además aprenderás sus usos dentro de la misma.

4. Aprenderás lo relacionado con las alteraciones permanentes y accidentales, además de las armaduras, necesarias para poder entender cómo se trabajan las partituras y que tonalidad presentan, además de Cómo identificar Qué tipo de nota Y qué representación tiene cuando aparecen todos estos signos.

5. Para el tema de alturas para la clave de fa y clave de sol, te indicaré de una manera más apropiada la relación que existe entre ambas claves, y también vistas desde una perspectiva, entendiendo donde se posiciona cada una de las notas y la relación que hay entre ambas.

6. Además indicaré como último recurso de este gran sueño lo referente a los intervalos musicales, que en compañía de los semitonos y los tonos, te ayudarán a comprender el tema de la formación de escalas musicales, tanto en el modo mayor como en el modo menor.

CONCLUSIONES

Tienes a tu disposición un gran recurso para poder Identificar y asociar las partituras del teclado, todo esta información te preparara para poder entender las diferentes alturas que presentan las escalas diatonicas heptatonicas,  es importante que puedas entenderla y aplicarla de la mejor manera,  porque te ayudará a comprender y a relacionar la lectura y escritura de partituras en un nivel básico, todo esto derivando en que puedas aprender, todo lo relacionado con el mundo de las partituras.

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Circulos Armonicos Menores.

Diferencia entre Piano Organo Teclado y Sintetizador

Relativa Mayor de una Escala menor