Examen #3 Curso Inicial de Solfeo

Bienvenidos al examen pertinente a la tercera clase, De antemano te agradezco por tomarte el tiempo de invertir en tu crecimiento musical, no está de más indicarte que me debes de enviar el pantallazo a mi perfil de WhatsApp teniendo en cuenta que lo valore de una manera individual, y además te indicaré si hay alguna falencia y reforzare ese conocimiento.

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSezlNBgm4_Ul7Zhq2yi4jZNr0rFj_2ALktg7mcAfG1V_pI_kg/viewform?usp=sf_link

RESULTADOS DE APRENDIZAJE

Para esta lección número 3 estará en la condición de entender lo siguiente:

1. Aclarar cómo me da final los aspectos más básicos y fundamentales aplicados al instrumento, sea un piano o teclado.

2. Entender el tema de la en armonía donde se precisa que este es un tema totalmente teórico y que al momento de aplicar toda su información al instrumento se debe entender qué funciona diferente.

3. Entender los elementos básicos de la partitura musical y para este caso sería lo correspondiente a las 5 líneas y cinco espacios que forman, el pentagrama musical, con miras a comprender las diferentes alturas que se presentan en su uso.

4. Comprender el uso y utilidad que se emplea dentro de la música, hablando propiamente de las líneas adicionales, teniendo en cuenta el porqué y el para que se hace necesario cuando se presentan las diferentes alturas relacionadas a las claves musicales.

5. Entender la diferencia que se plantea entre una nota y figura musical entender que la nota musical, hacer referencia a una frecuencia mientras que la figura musical hace referencia a una medida o patrón de medición donde se establecen equivalencias dentro del compás en el cual se encuentre.

6. Por último de entender lo relacionado a a las claves musicales necesarias para entender los diferentes tipos de instrumentos que existen, su intensidad y timbre y además entender las diferentes alturas que representan cada una de las mismas, además de comprender Qué tipo de instrumento se relaciona las diferentes claves que existen.

CINCLUSION FINAL

Resumiendo toda esa información Usted estará en la capacidad de poder entender la manera en Cómo interactúan y el uso que presentan cada una de estas herramientas, necesarias para entender la música escrita a través de una partitura musical, y comprendiendo que esto es un lenguaje musical donde se hace necesario prestar suma atención a cada uno de los elementos para poder hablar lo de la mejor manera.

Comentarios

  1. Profesor quiero comentarle que en la pregunta del pentagrama solo deja colocar un solo número por lo cual coloqué el de las líneas

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Circulos Armonicos Menores.

Diferencia entre Piano Organo Teclado y Sintetizador

Relativa Mayor de una Escala menor